⭐ ¿Cómo atraer el INTERÉS de una DISQUERA? Parte 2

Hoy damos continuidad a un tema que veníamos tratando hace un tiempo, todos los aspectos necesarios que debe tener un artista para que un sello discográfico lo “firme”.
El objetivo de estos artículos no es otro que evidenciar lo que se está pensando desde los sellos discográficos en cuanto a dirigir la carrera de un nuevo artista, esto nos servirá para conocer el movimiento y las tendencias actuales en términos de lo que buscan los sellos discográficos y para sacar conclusiones propias.
Si en realidad es la senda que queremos seguir como artistas y si no es esta, pues tomar mayor provecho a los consejos de expertos en el tema.
Asegúrate de haber leído la primera parte de este contenido, no te preocupes por acá estaremos esperándote:
¿Qué debe tener un artista para que llame la atención de un sello discográfico que busca nuevos talentos? Parte 1
Vistazo a tu entorno y preparación.
▷ 1 - Mejora tus espectáculos estudiando las bandas o recitales que te gustan y que ya están unidas a una compañía discográfica.
¿Qué hacen ellos que tú no?
- Piensa en su imagen, su música y la forma en que se relacionan con sus admiradores.
- ¿Qué cosas funcionan en tus espectáculos?
- ¿Qué cosas puedes mejorar?
▷ 2 - Las compañías discográficas no buscan "talentos prometedores" para gastar dinero en ellos y esperar lo mejor. Buscan invertir en individuos o grupos profesionales y distinguidos con los cuales puedan obtener beneficios.
Su inversión en tu música depende de tu profesionalismo y compromiso con tu oficio, tu producto y tu imagen.
▷ 3 - Comienza haciendo espectáculos a nivel local. C
Cuando hayas reunido un material consistente, comienza a tocar en bares u otros lugares en los que las personas se reúnan para escuchar música.
Primero dale una mirada a los espectáculos que se realizan en esos lugares para asegurarte del tipo de personas que irán a tu presentación.
▷ 4 - Comienza con uno o dos espectáculos por mes hasta que hayas creado un grupo de seguidores constantes.
Una vez conseguido esto, puedes aumentar la cantidad de recitales a uno por semana y luego expandirte haciendo espectáculos más regionales.
No hagas la gira de costa a costa hasta que sepas que puedes dar tus espectáculos semanales sin sufrir inconvenientes.
Apartes tomados de Wikihow
▷ 5 - Potencia tu influencia social, para ello es necesario tener muchos influencers. He comprobado cómo, cada vez más, las compañías discográficas apelan a los seguidores en redes sociales de sus artistas.
Debes crear acciones que se desarrollen en Twitter y Facebook generalmente y así aumentar tu comunidad.
Lo dicho, el acumulado de influencers que te sigan sumará en tu propuesta final.
▷ 6 - Graba tus mejores 3 -5 canciones con una óptima producción, sin buenas canciones, no llegarás a ninguna parte, por lo que te aconsejo que hasta que no tengas esas 5 canciones premium, no des un paso firme.
En este apartado es tan importante la calidad del productor como la del compositor, pero para conseguir un contrato discográfico, debes hilar fino.
▷ 7 - Graba un vídeo, este punto es muy importante, ya que la mayoría de los Asistentes de Repertorios de las compañías discográficas casi lo primero que suelen hacer es “bichear” tu entorno social y como no Youtube.
De las 5 canciones seleccionadas deberás elegir la más top y grabar un vídeo.
El vídeo debe llamar la atención en los primeros 10 segundos y tener un desenlace y un final, es decir, crea una historia.
Hoy día es muy asumible económicamente este aspecto y su éxito solo dependerá de una buena canción y una mejor historia.
Apartes tomados de Musicalizza
▷ 8 - Espera la respuesta de la compañía, pero no "taladres" a la persona a la que le has enviado el track por medios como Facebook, AIM, Messenger, SKype ni la presiones para que te conteste, pues, la primera respuesta podría ser NO.
Como máximo envíale un recordatorio por email al cabo de un par o tres de semanas.
▷ 9 - Preparación de un clipping de promoción, llegó el momento de recopilar todos aquellos contenidos de interés generados previamente.
En un clipping o dossier vamos a ofrecer titulares breves pero rotundos como:
- El número de influencers en redes sociales (si tienes un número aceptable)
- Vídeo breve donde resuma aquellas acciones especiales únicas que has organizado.
- Canciones
- Videoclip
Lo puedes hacer en formato vídeo o a través de una landing page, pero para que las compañías discográficas te hagan caso deberás ser breve en todos los aspectos e ir al grano.
Buscamos el impacto ofreciéndole el producto con ingredientes de valor.
Envío de Material
▷ 1 - Envía tu material en alta calidad. Si usas el formato MP3 procura que tu canción esté a 320 kps, pues, de lo contrario, no se podrá apreciar su calidad sonora.
Cuanto mejor sea la calidad en la que envíes tus trabajos, mayor será la atención que se te prestará.
▷ 2 - Puede subir las canciones a servidores tipo yousendit, sendspace o similares y enviar un link al A&R, pero, por favor, no compartas esa canción con 1000 personas más, pues, automáticamente tu proyecto dejará de tener interés para la disquera.
De esta misma forma te recomiendo, no pongas tu proyecto para "promoción" en Soundcloud o algún lugar de descargas libres.
▷ 3 - No pierdas tiempo en diseñar portadas bonitas, pues, a la persona que escucha la música lo que le interesa es eso, LA MÚSICA. No te van a firmar un tema porque seas mejor o peor diseñador.
El label es el que se ocupa de las cuestiones de diseño de covers una vez ya ha firmado tu música.
▷ 4 - Escribe solo a la dirección que sepas que la compañía tiene para recibir material.
Muchas veces enviar mensajes a varios emails genera una respuesta negativa. Ten paciencia.
Apartes tomados de EMPO Mas Label
▷ 5 - Crea una carta de presentación, piensa en esto como una solicitud de empleo para tu música. Generalmente consiste en una foto, tu demo, una biografía del grupo y cualquier comentario, crítica, entrevista o reseña que tu banda haya recibido.
▷ 6 - En este punto, una buena forma de empezar es darle algún estilo a tu imagen. Cuando la parte musical esté funcionando a la perfección, piensa en tu estilo, tus accesorios y cualquier cosa que tu banda considere positivo para sobresalir entre la multitud. ¿Tu banda tiene un símbolo o alguna cualidad estética? ¿Cómo puedes representar tu música de forma visual?
Apartes tomados de Wikihow
▷ 7 - Considera hacer videos o editar material en vivo y subirlo a YouTube. Esta es una forma cada vez más popular de escuchar música y es relativamente libre de estrés para ti. Solo debes asegurarte de subir material de calidad.
A&R (Artista y Repertorio)
▷ 1 - El A&R de una compañía es una persona que suele recibir mucho material todos los días y está entrenado en la escucha y selección del mismo con un simple "click".
Por favor, lo primero que tienes que hacer es ENVIAR PROYECTOS ACABADOS. No se fijarán en ti si envías pedacitos de canciones o ideas sin acabar.
▷ 2 - No escribas tres páginas de duración para presentar un proyecto. Muchas veces una breve descripción de quién eres y cosas que has hecho son suficientes para que el A&R se haga una idea de dónde le llega el proyecto.
Nunca olvides incluir tus datos de contacto, nombre, email, skype, teléfonos y redes sociales.
Apartes tomados de EMPO Mas Label
▷ 3 - Crea acciones únicas, este punto te va a aportar personalidad al proyecto y será el encargado de llamar la atención del A&R de las compañías discográficas.
Inventa eventos que se salgan de la rutina, de lo normal y trata de generar gratas experiencias entre los asistentes. Importante, grábalo todo en vídeo, luego verás por qué.
▷ 4 - No desesperes en el intento y si no tienes suerte, sigue creando canciones, optimiza tu producto y opta por una de las muchas posibilidades existentes para lanzar una propuesta musical sin una gran compañía discográfica, es lo bueno que trae el tsunami tecnológico!!
Apartes tomados de Musicalizza
Fuentes:
EMPO Mas Label
Wikihow
Musicalizza
Foto Portada
Si quieres conocer más contenidos como ⭐ ¿Cómo atraer el INTERÉS de una DISQUERA? Parte 2 puedes entrar en Gestión Musical.
Deja un comentario