¿Cómo saber si mi banda es profesional?

Artículo escrito por: Eddie Castañeda

 
Al grano…

- Ensaya eficientemente por lo menos tres o cuatro veces a la semana.

- Tiene equipo propio suficiente y necesario para tocar bien.

- Le da mantenimiento a su equipo cada tres o seis meses (o tiene quien lo haga.)

- Se preocupa por sonar bien, no fuerte…

- Invierte su tiempo en preparar un gran espectáculo para su audiencia.

- Se toma el tiempo para convivir con sus fans y contestar sus correos.

- Investiga, cuando tiene oportunidad, lo que le gusta y desagrada a sus fans… y lo toma en cuenta.

- Tiene un sitio web bien montado con música bien grabada.

- Cuenta con un press kit, biografía de la banda, fotografías y demás material promocional bien presentado.

ARTÍCULO RECOMENDADO:
Como hacer un Press Kit

- Investiga previamente cada evento al que es invitado, y ajusta su show acorde.

- Invita a su propia audiencia a cada evento, y trata en verdad de que vayan.

- No tiene por qué vender boletos solo por tocar…

- Mantiene contacto y buenas relaciones con los artistas y otros profesionales de la industria que conoce.

- No busca hacer negocio con CADA, persona que se le atraviesa.

- Se toma descansos de vez en cuando entre actividades pesadas para mantener la energía y voluntad.

- Se preocupa por su estado emocional, mental y físico, es decir, su salud.

- Se prepara antes de cada concierto alimentándose, descansando y mentalizándose previamente.

- Calienta una hora o media hora antes de tocar, y se afina antes de salir.

- Escucha los comentarios de productores, ingenieros y demás sobre su música.

- No exige, solicita.

- Concentra su energía en actividades rentables, como la grabación de un ep o álbum, una gira, etc., y desarrolla sus actividades en torno a dichas metas.

- Confía en el productor para manipular su música.

- Trata a sus amigos como amigos y a su staff como staff.

- Busca la venta del boleto de su presentación, no regalarlo.

- Sabe que las cortesías de un evento son para invitar a personas que pueden influenciar en su carrera, no a sus amigos ebrios.

- Es puntual, aunque los demás no lo sean.

- Llega temprano a los sound checks y respetan su tiempo de pruebas.

- Se asegura de que el equipo con el que va a tocar esté en excelentes condiciones.

- Lleva instrumentos y accesorios de repuesto.

- Cuenta con una grabación respetable en CDs e Internet.

- Sabe lo que tiene, y por ende está dispuesto a aflojarlo… 

- Entiende que a partir de su música muchas personas comen, y aun así se mantiene humilde, pues reconoce la responsabilidad que tiene ante los familiares de todos.

- Negocia sus pagos con anterioridad al evento, y los deja muy en claro para evitar confusiones posteriores.

- Cuenta con un abogado, un contador, un ingeniero y un roadie al menos, así como alguien que dirija.

- Entiende lo que es un Manager y sabe sacarle provecho.

- Registra sus canciones.

- Entiende lo que hace.

- Tiene un amigo reportero o columnista de alguna sección de entretenimiento.

- Tiene muchos amigos fotógrafos.

- Graba sus ensayos de cuando en cuando.

- Se mantiene humilde, pues sabe que los rockstars ya no existen…

- Respeta las reglas del lugar en el que se encuentra.

- Se preocupa por dar una buena imagen ante los medios (a menos que su concepto sea todo lo contrario.)

- No se deja tentar por la primera oferta que se le atraviese sin antes pensarlo y discutirlo con la banda de manera estratégica.

- Entiende que una sola tocada no basta para hacerse famosos.

- Sabe que la fama es relativa.

- Se abstiene de tocar en lugares que pueden perjudicarle por su falta de equipo de audio, iluminación, backline, etc.

- Tiene siempre una o dos opciones para llevar un backline completo a un evento.

- Paga a su staff antes de celebrar con unas cervezas.

- Se preocupa por desarrollar una audiencia más grande.

- Es amable con su staff…

- Da instrucciones claras y precisas a su staff antes de cada evento.

- Reconoce que el ingeniero es parte del grupo.

- Deja que quien vende a la banda haga su trabajo.

Enlaces:
Foto Portada

Si quieres conocer más contenidos como ¿Cómo saber si mi banda es profesional? puedes entrar en Gestión Musical.

Actitud Simbiótica | Marketing Musical

Somos un proyecto de estudio e investigación que nace en Medellín - Colombia, conformado principalmente por músicos, gestores y redactores. Nuestro objetivo es indagar y responder a la pregunta: ¿Cómo escalar y hacer sostenible un proyecto musical con ayuda de estrategias y herramientas digitales?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta este contenido?

¡Te notificaremos por correo sobre nuevas publicaciones!