🌊 Guía: TIDAL para Artistas (Artist Home)

imagen que representa y simboliza tidal para artistas y refuerza el concepto del contenido 🌊 Guía: TIDAL para Artistas (Artist Home)
💡 ¿Qué encontrarás en este contenido?

[Actualizada 2024]

TIDAL para artistas es una herramienta musical invaluable diseñada para potenciar tu presencia digital y conectarte con otros artistas y fans de manera significativa.

En esta guía, exploraremos los principales aspectos de TIDAL para Artistas que te permitirán maximizar tu alcance y aprovechar al máximo esta plataforma.

Optimización PRO de tu perfil de artista
Herramientas de promoción de tu música
Interacción y colaboración con otros artistas

¡Si estas interesad@ en conocer como esta plataforma puede ser una poderosa aliada en tu carrera musical, te damos la bienvenida!

🤔 ¿Qué es Tidal para el streaming de la música?

TIDAL, es uno de los principales servicios de streaming musical a nivel mundial, destaca por su compromiso con la calidad auditiva, convirtiéndose en la elección preferida de los audiófilos.

Fundada por Jay-Z, TIDAL se distingue por ser pionera en ofrecer MQA (Master Quality Audio) a sus usuarios en todo el mundo, estableciendo así un estándar en la reproducción de música de alta fidelidad.

🤖 ¿Qué es TIDAL Artist Home o TIDAL para Artistas?

Es una plataforma de gestión de perfiles de artista, está diseñada para potenciar la presencia de los artistas en la plataforma, proporcionándoles herramientas para una conexión más efectiva con su audiencia.

En este espacio, los artistas tienen la oportunidad de optimizar y mejorar las formas de compartir su música con la audiencia, permitiendo que los fans disfruten de una experiencia con cada canción única y fiel a la visión original del creador.

Fomenta colaboraciones especiales entre la comunidad de artistas, creando vínculos más estrechos que enriquecen la experiencia musical de los seguidores, quienes tienen la oportunidad de experimentar la música de una manera única y emocionante.

🚀 ¿Cómo subir tu música a Tidal?

Simplemente, debes distribuir tu música con alguna agregadora digital y tu música aparecerá en esta plataforma, después de hacer tu lanzamiento, puedes ir a reclamar el perfil de artista.

Te dejamos esta guía para distribuir música en plataformas:

🛸 ¿Cómo reclamar el perfil de artista en TIDAL?

🔹 Paso 1: acceso al panel de control

  • Clic en artistas.tidal.com/claim
  • Regístrate utilizando una dirección de correo electrónico para gestionar todos tus perfiles de artista de TIDAL en un único lugar.
  • Si estás registrando en nombre de un artista como administrador o sello discográfico, utiliza el correo electrónico del propio artista para que sea el propietario de la cuenta. Si te has registrado con tu correo electrónico, sigue estas instrucciones para transferir la propiedad a tu artista.

🔹 Paso 2: reclamar tu perfil de artista

  • Busca el nombre del artista y selecciona su perfil.
  • Asegúrate de que el contenido esté disponible en TIDAL y esté escrito correctamente.
  • Confirma que eres el artista principal.
  • Si hay varias páginas de perfil del artista, reclama una y reporta las páginas adicionales en TIDAL Artist Home.
  • Si no ves tus pistas en tu perfil de artista, utiliza el botón "Este contenido es inexacto" durante el proceso de reclamo para informarlo al equipo de contenido de TIDAL.

🔹 Paso 3: verificar tu identidad:

  • Hay tres opciones para verificar tu identidad:
    1. Inicia sesión a través de tu distribuidor para una verificación más rápida.
    2. Verifica mediante tus cuentas oficiales de redes sociales de artista.
    3. Opta por la verificación manual si ninguna de las opciones anteriores es viable.
  • Una vez verificado, podrás acceder a TIDAL Artist Home, si no has sido verificado después de 2 semanas, contacta al soporte para artistas de TIDAL.

🚦 Optimización PRO del perfil en TIDAL Artist Home

🔹 Sección principal del artista:

✔️ Imagen principal o portada

Sube una imagen tipo portada, solo se permiten archivos JPEG de menos de 10 MB, se recomiendan unas dimensiones de 1500 x 1500.

✔️ Editar Biografía

La biografía de tu banda es crucial para anexar en este punto, te recomendamos esta guía especializada para crear una muy buena biografía de tu proyecto musical.

✔️ Perfiles sociales

Agrega los enlaces a tus principales perfiles sociales y por supuesto a tu sitio web.

🔹 Sección de equipo:

En esta sección puedes elegir quién de tu equipo, puede revisar tu perfil de artista. Añades a nuevos perfiles a través de correo electrónico y pedes generarle un rol específico.

🔹 Sección Collabs:

TIDAL Collabs, te ofrece la manera más sencilla de descubrir y conectar con colaboradores afines que desean avanzar juntos en su arte y carrera.

Personaliza tu perfil para resaltar tu identidad creativa, agrega tu imagen de perfil, biografía, enlaces sociales y las fechas de tus próximos espectáculos.

Hazle saber a otros artistas si estás abierto a colaboraciones a distancia, potencia tu perfil añadiendo pistas destacadas y una historia de tus creaciones.

✔️ Imagen del artista

Puedes generar una nueva imagen de artista, que solo verán los demás artistas con los que colaborarás y te conectarás.

Solo se permiten archivos JPEG de menos de 10 MB, se recomiendan unas dimensiones de 1500 x 1500.

✔️ Biografía del artista

Puedes modificar tu biografía principal y ajustarla solo para la sección collabs

✔️ Canciones destacadas

la plataforma hace una selección de canciones automáticamente, pero puedes cambiar a tu gusto, siempre y cuando tengas en tu catálogo de canciones ya distribuidas.

✔️ Historias de cada canción

Agrega una breve historia de cada canción con una extensión máxima de 250 caracteres.

✔️ Interacción con otros artistas

  • Encuentra un artista recomendado y decide si iniciar una conversación o marcarlo como "No interesado".
  • Si interactúas con un artista, este se moverá a la barra lateral de conversaciones o se eliminará de tus recomendaciones.
  • Puedes responder a los mensajes de los artistas o marcarlos como "Ahora no" o "Nunca" si no estás interesado en trabajar juntos.
  • Utiliza las notas de voz para enviar mensajes de hasta 30 segundos, tanto remitentes como receptores pueden escucharlas sin salir del hilo del mensaje.
  • Cuando rechazas a un artista recomendado, se le notificará que no hay oportunidad de trabajar juntos en ese momento y no podrán enviarte más mensajes. Si estás seguro de que no quieres volver a recibir recomendaciones de ese artista, selecciona "Nunca".

🔹 Sección de fans:

Esta es la sección de DATA sobre tus oyentes, aquí encontrarás edad de los oyentes, principales países de audiencia y canciones más escuchadas.

Tienes la opción de ajustar cada categoría según los siguientes períodos de tiempo:

  • Última semana
  • Último mes
  • Últimos 6 meses
  • Últimos 12 meses
  • Siempre

✔️ Edad de los oyentes:

Visualización de los rangos de edad de los seguidores durante períodos de tiempo específicos, útil para estrategias de marketing dirigidas.

✔️ Identificación de los principales países de audiencia:

Vista de los países donde se concentra la mayor parte de la audiencia, facilitando la planificación de giras internacionales y la toma de decisiones sobre ubicaciones de conciertos.

✔️ Ranking de las canciones más populares:

Clasificación de las canciones con mejor desempeño en TIDAL, permitiendo a los artistas promocionar las más exitosas o mejorar el rendimiento de las menos populares.

💡 Conclusión:

TIDAL ofrece a los artistas una plataforma dinámica y centrada en la calidad para compartir su música con el mundo.

Con herramientas para personalizar tu perfil, analizar tu audiencia y promocionar tu trabajo, TIDAL te brinda la oportunidad de expandir tu presencia y conectar de manera más profunda con tus seguidores.

Ya sea que estés lanzando un nuevo álbum o buscando colaboradores creativos..


Si quieres conocer más contenidos como: 🌊 Guía: TIDAL para Artistas (Artist Home) puedes entrar en Plataformas Musicales.

Actitud Simbiótica | Marketing Musical

Proyecto de estudio e investigación conformado principalmente por músicos, gestores y redactores de contenido. Nuestro objetivo es indagar y responder a la pregunta: ¿Cómo escalar y hacer sostenible un proyecto musical con ayuda de estrategias y herramientas digitales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Crea el presupuesto de tus eventos y calcula cuanto cobrar por un show

Herramienta gratuita que te permite elaborar presupuestos, calcular cuanto cobrar y crear cotizaciones en [PDF]