🌐 Estrategias para la industria musical en las redes sociales

- ¿Cómo puedo vender más música en línea?
- ¿Dónde puedo promover mejor mi Música?
- ¿Cómo hago para que mis videos musicales lleguen a más personas?
- ¿Cómo promuevo mejor mis eventos, giras y conciertos?
- ¿Dónde más puedo compartir con mis fans mis fotos y mis actividades?
- ¿Cómo puedo hacer para tener más contrataciones para mi artista?
- ¿Cuál debería de ser mi estrategia de redes sociales?
- ¿Cómo puedo monitorear y medir mis resultados?
- Creando una estrategia en redes sociales: 5 principios
- 1. ¿Qué redes sociales debo usar para mi proyecto musical?
- 2. Estrategias de optimización en tus redes sociales
- 3. Mantén la constancia en el entorno social
- 4. ¿Cómo y por qué especializarse en redes sociales?
- 5. Actualización constante de tus redes y herramientas de conexión
La tecnología y la revolución de las redes sociales ha tenido un gran impacto en muchos negocios y uno de ellos es la música.
El artista hoy en día no puede depender únicamente de los medios tradicionales para hacer su promoción como lo son la radio, la televisión y la prensa.
El cambio tecnológico y la creación de redes sociales son abrumadoras y es complicado muchas veces poder filtrar tanta información y poder definir cuál es la mejor estrategia que nuestros artistas deberían llevar a cabo.
Actualmente, existen más de 200 sitios reconocidos de redes sociales en internet, obviamente los más conocidos son Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.
Es por eso que decidí realizar un análisis sobre las principales necesidades de los artistas de hoy en día, y hacer una selección de las redes sociales más importantes que cubren estas necesidades.
Esta información te permitirá complementar muy bien su estrategia de medios tradicionales:
A continuación se muestran algunas de las principales necesidades de los artistas y las redes sociales que brindan soluciones específicas a estas necesidades.

Estos son cinco principios básicos para gestionar tu presencia en las redes sociales que te serán de gran utilidad en tu camino hacia el éxito:
Escoge solo las redes sociales en las que estés dispuesto a generar contenidos e interactuar, a veces es mejor no abrir una cuenta que ‘estar por estar’ con una presencia desaliñada que puede hasta perjudicarte desde el punto de vista de la comunicación y las relaciones públicas.
Tómate muy en serio los aspectos visuales y de diseño de tus cuentas, personaliza todas aquellas que puedas con tus colores, logotipo, etc. y asegura la consistencia entre tus cuentas en redes sociales y tu página web, tu fan o seguidor debe reconocer inmediatamente tu espacio y relacionarte sin trabas con él.
Establece desde el principio una estrategia de crecimiento y no despegues el pie del acelerador cuando abras por primera vez una cuenta, creo que es imposible el enfatizar este punto lo suficiente: en la mayoría de los casos, no sacarás ninguna rentabilidad a tus perfiles sociales hasta que no alcances una masa crítica de seguidores o audiencia calificada.
La formación, la autoformación y la capacitación son vitales: aprovecha cualquier oportunidad para aprender más sobre las redes sociales en las que operas (incluso si delegas esta tarea a un ‘community manager’).
El mundo 2.0 está en constante evolución y hay que estar al día en lo referente a la tecnología, la innovación y las tendencias, suscríbete a blogs y páginas de interés como Puro Marketing y otros que te ofrezcan la información más actualizada y relevante sobre social media para tu caso específico.
5. Actualización constante de tus redes y herramientas de conexión
Actualiza tus redes sociales con nuevas aplicaciones de utilidad según salgan al mercado y asegúrate de que tus perfiles personales y/o empresariales están conectados entre sí (ejemplo: si dispones de un canal de YouTube, este debería aparecer en tu cuenta de Facebook mediante la aplicación adecuada y viceversa).
Asegúrate también de que se puede acceder a todos fácil y cómodamente desde tu página web o blog.
Fuente:
Insicc
Foto Portada:
Mike Photo





Si quieres conocer más contenidos como: 🌐 Estrategias para la industria musical en las redes sociales puedes entrar en Redes Sociales Música.
Deja una respuesta