🎯 ¿Cómo VENDER MÚSICA ONLINE? - Parte 1/3

¿Quieres saber a detalle en qué plataformas online vender y distribuir tu música?
¡Excelente!
Esta GUÍA consta de 3 artículos donde tendrás varias opciones para vender tu música online:
✅ ¿Qué plataformas elegir?
✅ ¿dónde vender tu música online?, y
✅ ¿cómo maximizar tus ingresos?.
También te daremos varios tips para optimizar los procesos.
¡Comencemos!
Si estás trabajando en tu próximo álbum, probablemente estés pensando en cómo promover y vender tu nueva música.
Cuando se trata de vender su música online, hay un sinnúmero de opciones disponibles para los músicos, desde vender directamente a tus fans, hasta llegar a tiendas en línea como iTunes y Amazon.
Conseguir esto es relativamente simple, la verdadera clave es tener una estrategia dirigida hacia dónde irá tu música referente a la venta y cuándo hacerlo.
Esta guía detalla algunas de las opciones para vender tu música online, incluye en qué plataformas debemos centrarnos, cómo maximizar los ingresos y algunas ideas promocionales para ayudar a impulsar esas ventas.
¿DÓNDE VENDER TU MÚSICA ONLINE?
Hay varias opciones disponibles para vender música directamente a tus fans, también hay muchos distribuidores que pueden hacer que tu música esté disponible para la venta a través de minoristas online.
Aquí están las mejores opciones para vender tu música online, y cuándo y cómo debes usar estas herramientas para la promoción de tu álbum:
🌐 TU PROPIO SITIO WEB
Si no tienes un sitio web propio, hay muchas razones por las que debes hacerlo, lo más importante, un sitio web te da una pequeña porción de la Internet que posees y controlas, independientemente de qué plataformas de medios sociales vienen y van, tus fans siempre podrán encontrar tu música en tu sitio web.
"Si eres dueño de los datos, el dinero siempre te seguirá."
Derek Webb (Artist / NoiseTrade Founder)
Al vender música directamente a través de tu sitio web, también habrá más dinero (todas las ventas a través de Bandzoogle por ejemplo, no tienen comisiones).
Pero más que eso, poseerás los datos y el email que puedes tomar al hacer las ventas en tu sitio web, esto es crucial para el éxito a largo plazo de tu carrera.
A continuación, puedes utilizar estos datos (quiénes son tus fans, de dónde provienen) y utilizar los correos electrónicos para mantener a los fans informados sobre música nueva, merchandising, shows y campañas de crowdfunding.
¡Construye un sitio web profesional en solo unos pocos clics donde puedas vender música y merchandising sin comisión! Regístrate gratis con Bandzoogle ahora.
Ventajas ✔
- Ninguna comisión sobre las ventas
- Recopilación de valiosos datos de los seguidores (fan) y direcciones de correo electrónico
- Ventas reportadas a SoundScan
- Los seguidores pueden comprar otros productos al mismo tiempo
Desventajas ✖
- Algunos fans siempre pueden optar por comprar a través de su minorista en línea preferido
🌐 BANDCAMP
Bandcamp es un servicio gratuito donde puedes subir y vender tu música directamente a tus fans, ellos toman un modesto recorte de ventas o comisión del (15%), más importante aún, puede recopilar los datos y valiosas direcciones de correo electrónico cuando vendas a través de Bandcamp.
Pero además de ofrecer una plataforma para vender tu música, también hay un énfasis en el descubrimiento de nueva música con Bandcamp, ellos recomiendan reiteradamente la música a los fans a través de sus cuentas de fans, blog, app y el podcast Bandcamp Weekly. (herramientas que esta plataforma utiliza para circular tu música)
Ventajas ✔
- Recopilar valiosos datos del fan y direcciones de correo electrónico
- Ventas reportadas a SoundScan
- Los aficionados pueden comprar otros productos al mismo tiempo
- Énfasis en el descubrimiento de música
Desventajas ✖
- Toman el 15% de las ventas
- Algunos aficionados siempre pueden optar por comprar a través de su minorista en línea preferido
🌐 CD BABY
Una de las mayores tiendas online de música independiente, CD Baby ofrece a los músicos algunas maneras de vender música.
Con CD Baby Free, puedes vender tu música en CDBaby.com y toman un corte o comisión del (15%), similar a Bandcamp, para los miembros de pago, el costo por subir singles y álbumes varía, pero toman un recorte del 9% de las ventas.
También puedes recopilar datos y direcciones de correo electrónico para que puedas seguir en comunicación con estos fans.
Ventajas ✔
- Recopilas valiosos datos del fan y sus direcciones de correo electrónico
- Ventas reportadas a SoundScan
Desventajas ✖
- Toman del 9 al 15% por comisión de ventas
- Algunos aficionados siempre pueden optar por comprar a través de su minorista online preferido
- Los fans no pueden comprar otros tipos de merch
🌐 TIENDAS ONLINE: iTUNES, AMAZON, GOOGLE PLAY
"Por mucho que se sienta bien obtener informes de ventas de iTunes y Amazon ... No podrás obtener valiosas direcciones de correo electrónico de los fans que compran a través de estas".
Sin duda, la opción más popular para los músicos de vender su música online es a través de minoristas digitales como iTunes, Amazon y Google Play, existe un sinnúmero de tiendas en línea por todo el mundo, pero la realidad es que la mayoría de las ventas de música pasan a través de estas tres grandes.
Hay muchos servicios de distribución digital por ahí para poder llegar a tener tu música en estas tiendas, algunos toman una comisión de tus ventas, mientras que otros cobran una cuota fija anual para mantener tu música disponible en tiendas digitales.
TE RECOMENDAMOS ESTA GUÍA:
El principal beneficio de tener tu música disponible en estas tiendas es que muchos fanáticos de la música solo comprarán música nueva de una tienda en la que confían, donde ya tienen una tarjeta de crédito en el archivo y saben que la plataforma es compatible con su biblioteca de música.
Pero tanto como se siente bien obtener informes de ventas de iTunes y Amazon, hay inconvenientes, en primer lugar, ganará menos dinero vendiendo a través de estas minoristas, ya que tomar una comisión de sus ventas (iTunes toma 30%), lo más importante es que no puedes obtener valiosas direcciones de correo electrónico de los fans que compran a través de estas tiendas.
Si tu fan compra tu música en iTunes, se considera un cliente de iTunes, eso significa que iTunes obtiene sus datos y dirección de correo electrónico, a continuación, pueden seguir por la senda de la comercialización y la promoción de otros elementos musicales o de venta para el fan.
Esto significa que la "interacción" con ese fan comienza y termina con la compra de la descarga digital, que, a corto plazo, ayuda a tu carrera en términos del dinero generado por esa venta, pero a largo plazo, no podrás estar en contacto con ese seguidor para hacerle saber de tu nueva música, tus próximos shows, y los nuevos productos, etc.
Ventajas ✔
- La mayoría de los fanáticos de la música ya compran música en estas tiendas
- Ventas reportadas a SoundScan
Desventajas ✖
- Toman hasta un 30% de las ventas
- No tienes acceso a los correos electrónicos de los fans
- Los fans no pueden comprar otro tipo de merch
🌐 SOUNDCLOUD
SoundCloud tiene una gran comunidad de usuarios y curadores de la música en su plataforma, por lo que incluir tu música allí puede ser una buena manera para que obtengas una nueva y buena visibilidad, aunque no es una plataforma de ventas, los usuarios Pro (premium) pueden agregar un enlace de compra a las pistas para dirigir a los fans a comprar a través de su plataforma preferida.
Con esta guía completa de Soundcloud podrás mantener tu perfil de artista optimizado y eficiente.
🌐 PLEDGE MUSIC
Antes de ir al estudio para grabar tu álbum, deberías pensar en involucrar a tus fans en el proceso, aquí es donde entra PledgeMusic.
Existen varias plataformas para que los músicos lleven a cabo campañas de crowdfunding, mientras que PledgeMusic toma el 15% del dinero recaudado, ninguna otra plataforma ofrece su enfoque práctico y se concentra en el compromiso con los fans.
PledgeMusic te ayudará a involucrar a tus fans en todo el proceso de escribir, grabar y lanzar tu álbum, mientras te ayuda a recaudar dinero para cubrir tus costos y pagar por el mercadeo y promoción de tu nueva música, también tienen una tasa de éxito del 90% con la mayoría de los artistas en la plataforma, su objetivo es elevar al 140% esa tasa!
🌐 NOISE TRADE
ARTÍCULO Y ANÁLISIS SOBRE NOISE TRADE
Noise Trade, plataforma para subir nuestra música y conectarse con fans
(Ahora es una empresa de PledgeMusic), NoiseTrade ofrece a los músicos la oportunidad de regalar su música a cambio de una dirección de correo electrónico y un código postal, una vez más, estos datos son indiscutiblemente más importantes que la venta en sí misma, pero los fans también pueden dejar un dinero libremente al descargar la música, lo que ayudará a añadir algunos ingresos a la ecuación.
También hay un gran elemento de circulación y descubrimiento de nueva música en NoiseTrade, ellos envían un boletín diario a más de 1,5 millones de fans que buscan descubrir nuevos artistas, por lo que puede ser un gran recurso para construir tu lista de correo y obtener nuevos fans.
✅ Dónde vender y distribuir tu música online maximizando tus ingresos - Parte 1/3
✅ Guía y tips para vender y distribuir tu música online - Parte 2/3 - ¿Cuándo?
✅ Guía y tips para vender y distribuir tu música online - Parte 3/3 - ¿Cómo?
Artículo originalmente escrito por Dave Cool en Bandzoogle Blog
Fuente
Enlaces
Foto Portada
Si quieres conocer más contenidos como 🎯 ¿Cómo VENDER MÚSICA ONLINE? - Parte 1/3 puedes entrar en Gestión Musical.
Deja un comentario
Compongo canciones quiero probar suerte en el mercado quien se interese mi Email es efrenantonio55@nauta.com