✨ Merchandising Musical: 33 ideas para Vender en un concierto

Valoración: 4.2 (76 votos)
imagen que representa y simboliza merchandising musica y refuerza el concepto del contenido ✨ Merchandising Musical: 33 ideas para Vender en un concierto
💡 ¿Qué encontrarás en este contenido?

El merchandising que vende, hace parte fundamental del negocio musical. Un Estudio difundido por Hypebot con datos de AtVenu situó el gasto medio por fan en shows en USD 8,16 (promedio), y en festivales cerca de USD 66.

Esta guía reúne 33 ideas de merchandising para vender en conciertos y tienda online. ¿Qué productos lanzar?, ¿cuándo usar print on demand? y ¿cómo montar una mesa de merch llamativa que convierta fans en compradores?

Vas a encontrar ideas de merchandising accionables, ejemplos de artículos de merchandising y cómo vender merchandising de buena calidad sin complicarte.

Este contenido es una adaptación del artículo de Chris Seth Jackson quien hace una lista interesante de los elementos de merch que puede vender una agrupación en sus conciertos. Una guía que actualizamos con ideas recientes, conceptos interesantes y ejemplos visuales.

¿Por qué el merchandising musical sigue siendo un motor de crecimiento?

El merchandising musical no es “extra”: es parte del producto y una fuente adicional de ingresos que impulsa la promoción de tu banda, artista o grupo.

Bien planificado, crea conexión con tus seguidores, mejora tu marca personal y convierte cada show en una campaña de promoción continua.

☢️ Estrategia: del diseño a la venta (sin humo) 👇

Antes de imprimir camisetas, sudaderas con capucha o tote bags, define tu estrategia: qué artículos promocionales venderás, cómo alinearás portadas de discos y estética, y de qué forma lo contarás en redes sociales.

Prioriza productos de alta calidad y evita inventarios excesivos con tirajes de edición limitada.

Con esto elevas la percepción de valor, creas escasez sana y reduces riesgo.

➡️ Checklist de estrategia rápida

Promocionales coherentes con tu identidad: camisetas, sudaderas, tote bag, bolsas de tela, llaveros, botellas de agua.

Línea “tour”: discos físicos, entradas conmemorativas y artículos exclusivos del show.

Promocional digital: mocks y pruebas visuales en redes sociales para validar demanda antes de producir.
Un mini pitch en una frase:

“Compra piezas de buena calidad que apoyan nuestros proyectos y llevan la experiencia al siguiente nivel”.

➡️ Productos que convierten (y por qué)

✔️
Camisetas y sudaderas

Las camisetas y sudaderas funcionan por visibilidad diaria. Si sumas camisetas sudaderas en combos, incentivas el ticket promedio. Usa portadas de discos o conceptos del artista para reforzar tu marca personal.

✔️ Tote bags y bolsas de tela

Ligadas al día a día, las tote bags y bolsas de tela son populares por su utilidad. Al ser físicos, llevan tu identidad fuera del concierto.

✔️ Llaveros y botellas de agua

Los llaveros son el imán de compra impulsiva; las botellas de agua funcionan en venues y festivales (hidratación + branding). Son artículos promocionales de margen sano.

✔️ Discos físicos y ediciones limitadas

Las ventas de discos en edición limitada (numeradas, firmadas) son el puente perfecto entre lo coleccionable y la promoción.

Úsalos también como incentivo de lanzamientos.

✔️ Entradas conmemorativas

Además del ticket regular, ofrece entradas coleccionables con arte especial; elevan la percepción del show y se comparten en redes sociales.

➡️ Mesa de merch que vende (sin fricción)

Ubicación visible, lista de precios clara y POS ágil. Ordena por ofertas y “populares”: pon en el primer tercio lo que más margen deja.

Un display con “novedades” y “material exclusivo” dispara la atención. Añade un cartel breve sobre legal (devoluciones, contacto) para generar confianza.

➡️ Online: vender merchandising 24/7

Tu tienda online debe explicar tallas, materiales y logística.

Publica fotos en uso y contenidos cortos que muestren cómo los seguidores llevan los productos en su día a día. Integra un bloque de “tus ideas” para co-crear: los fans aman participar creando diseños.

➡️ Acciones de promoción online

Publica un carrusel con las novedades y un recordatorio de ofertas limitadas.

Pinea un post con tu línea “merchandising para músicos” y añade un CTA a vender merchandising durante la promoción de lanzamientos.

Crea un “look” por temporada y llévalo a anuncios: promocional, simple y directo.

➡️ Cómo decidir el merchandising adecuado

Evalúa el encaje entre identidad, precio y rotación. Si tu número de visitantes del sitio es bajo, prioriza piezas “statement” (camisetas, sudaderas, tote bag) que se compartan fácil.

Cuando crezca el número de visitantes, añade accesorios (llaveros, botellas de agua) para ampliar el ticket.

➡️ Analítica práctica (sin perderse en métricas)

Usa analytics para recopilar informacion:

Recopilar informacion clave: CTR en fichas de producto, tasa de carrito, revenue por SKU.
Ve el numero de visitantes, embudos y fuentes; conecta todo con campañas de promoción en redes sociales.

Si el numero de visitantes del sitio sube pero no hay ventas, revisa fotos, beneficios y prueba ofertas.

Itera y mejorar nuestra web: velocidad, ficha completa, FAQs y políticas legal claras.

➡️ Ideas de merchandising listas para usar

- Pack “show night”: camiseta + entradas conmemorativas.
- Pack “vinilo lovers”: discos + print edición limitada.
- Pack “calle y estudio”: sudaderas con capucha + tote bags.
- Combo “hidratado y feliz”: botellas de agua + llaveros.

Línea “promocionales de buena calidad” con articulos de merchandising básicos y colores del artista.

➡️ Lanzamientos y contenido que empuja ventas

Durante lanzamientos, muestra procesos de creando diseños y pide feedback: “¿Cuál llevarías al concierto?”.

Usa “fuente adicional” de inspiración: moodboards, referencias y informacion detrás del arte. Eso sube el engagement y la intención de compra.

➡️ ¿Print on demand o stock?

Para tours cortos, merchandising adecuado es el print on demand. Para giras largas o picos de demanda, produce fisicos con edicion limitada y logística más barata por unidad. Decide según margen y riesgo.

➡️ Conecta con tus fans sin postureo

Más que vender, se trata de conectar con tus fans: escucha, recoge tus ideas y celebra la comunidad. Ese loop te lleva al siguiente nivel.

Este contenido está bloqueado

Para verlo, realiza la acción en el botón de compartir.

👽 Para vender en conciertos (merch físico):

▷ 1 - Camisetas: 

Tu “uniforme de tribu”. Ofrece cortes unisex y mujer (incluye oversize), 2–3 diseños activos y ediciones por ciudad/fecha. Serigrafía al agua 1–3 tintas, tallas S–XXL con curva bien pensada.

Pro tip: muestra una puesta en maniquí y otra doblada; anuncia firma post-show. Se debe tener más de un diseño para las camisas.

▷ 2 - Sticker´s: 

Los sticker´s son superbaratos, así que haz varios tipos, pequeños stickers para regalar y grandes para que la gente compre, además puedes pegar por todas partes el sticker de tu banda para que se vea.

Haz packs de 3–5, vinilo troquelado resistente, y regala uno mini al comprar para estimular difusión. Añade QR a playlist/tienda. Combo killer: CD/USB + sticker pack.

▷ 3 - Botones (pins): 

Baratos, coleccionables y perfectos para bundles. Ten dos niveles: pin básico (chapita) y pin esmaltado premium. Exhibe en panel perforado para que “pidan solos”.

▷ 4 - Parches (textil): 

Bordados o termoadhesivos. Iconos simples funcionan mejor (logo, símbolo). Propón custom in situ (bordado de iniciales) si tienes aliado local. Se venden solos o en pack con tote.

▷ 5 - CD´s: 

El físico que nunca muere… para fans coleccionistas. Ofrece ediciones firmadas, versiones acústicas/live y tiradas cortas numeradas. Incluye código de descarga dentro para sumar valor.

CD´s, grabaciones en vivo, ediciones limitadas, versiones acústicas, digital re-mix, no todos los aficionados querrán las variaciones, pero tus fans verdaderos quieren cada cosa, entre más cosas coleccionables tengas, mejor.

▷ 6 - Tarjetas de Descarga: 

Tarjetas con QR/código único para bajar en WAV/FLAC/MP3 + bonus (arte digital, stems). Útiles para quien no quiere CD. Ocupan cero espacio y permiten lanzar el bootleg de la noche.

💾 Mantracks.app: plataforma para organizar los costos de tus conciertos y valorar tus shows 👇

Crea el presupuesto de tus eventos y calcula cuanto cobrar por una hora de concierto

Herramienta gratuita que te permite elaborar el presupuesto de un evento, calcular cuanto cobrar por tu show, crear y enviar una cotización en [PDF]

▷ 7 - DVDs (o USB-álbum de video)

Si tu público valora físico, un DVD/USB con concierto completo + backstage vende bien en teatros. Si dudas, migra a USB con carcasa bonita y arte impreso.

▷ 8 - Posters: 

Si tu público valora físico, un DVD/USB con concierto completo + backstage vende bien en teatros. Si dudas, migra a USB con carcasa bonita y arte impreso.

▷ 9 - Bebidas / shots / cócteles “de la banda”:

Si el venue lo permite: trago insignia con naming del tema o tour. Asegura margen y acuerda % con barra. Bonus: vaso/shot souvenir con tu logo (ahí está el merch real).

▷ 10 - Picks de Guitarra: 

Arte grande y deseo puro. Ofrece color variant, OBI strip, numeración y opción firmada. Reserva test press para subasta/edición ultra limitada.

▷ 11 - Vinilos: 

Arte grande y deseo puro. Ofrece color variant, OBI strip, numeración y opción firmada. Reserva test press para subasta/edición ultra limitada.

▷ 12 - Tote “Bag”

Este tote nace para el día a día y para recordar ese show que te voló la cabeza. Hecho en lona gruesa de algodón, con costuras reforzadas en X y asas largas que descansan al hombro sin morder.

El arte del tour se imprime en serigrafía al agua para un acabado nítido y duradero.

Minimalista por fuera, gigante por dentro: caben LPs 12", cuadernos, botella de agua y lo que te acompaña a ensayos, oficina o playa. Versátil, resistente y con historia

▷ 13 - Parches de tambor intervenidos (upcycling): 

Convierte parches usados en piezas de arte: pinta, firma, numera y enmarca sencillo. Ticket alto, unidades pocas. Incluye certificado de autenticidad.

▷ 14 - Otras prendas (hoodie, beanie, bandana, jersey): 

Camisas, ropa interior, pañuelos, calzoncillos, camisas, músculo, camisetas deportivas.

Expande catálogo con tiradas pequeñas para testear. Hoodie premium sube AOV; bandana es low-cost; jersey para nichos (fans futbol/básquet). Señaliza tallas y materiales.

▷ 15 - Slipmat para tornamesa: 

Tapete de fieltro con arte del disco/tour. Producto premium para vinileros; combina con el LP firmado. Ligero para viajar, look de culto.

▷ 16 - Llavero de cuero grabado: 

Marroquinería local con grabado a calor/láser y opción de iniciales del fan. Se vende solo o como regalo por compra a partir de X monto.

▷ 17 - Vela artesanal “Aroma del tour”: 

Fragancias inspiradas en ciudades/canciones. Frasco ámbar + etiqueta con arte. Piezas limitadas y storytelling en la caja.

▷ 18 - Tarjeta NFC/AR con contenido secreto: 

Tarjeta física que, al acercarla al móvil, desbloquea video/AR/playlist oculta. Híbrido físico-digital perfecto para coleccionistas tech.

▷ 19 - Mystery box “Archive”:

Pack sorpresa con stock residual + ítem exclusivo (púa, print mini, sticker raro). Ideal para liquidar inventario sin devaluar precios.

📲 Para ventas digitales y página web

▷ 20 - Bootleg del show (descarga QR)

Audio (o video) de esa noche, mezclado al día siguiente. Entrega una tarjeta QR o email con link. Es el recuerdo más honesto y con margen altísimo.

▷ 21 - E-book PDF (fotolibro/diario/letras comentadas): 

Editorial de la banda: fotos, historias, letras anotadas. Vende solo o en bundle con álbum. Añade páginas exclusivas para la edición ciudad.

Si se puede combinar algo como esto con una descarga del álbum, la gente definitivamente estará más dispuesta a pagar dinero por tu música.

▷ 22 - Álbumes y singles (venta directa en tu web): 

Vende digital con extras: letras, booklet, mini doc. Sube artes en alta y ofrece preventa con bonus (tema inédito o descuento en merch físico).

Puedes incluir un documental "detrás de cámaras" que será exclusivo por la compra del álbum.

▷ 23 - Videos premium: 

Concierto completo, “making of” o documental del disco en acceso privado. Entrega por código y añade subtítulos. Ideal para fans fuera de la ciudad.

¿Qué tal un vídeo completo del álbum?

▷ 24 - Membresías: 

Modelo recurrente (mensual/trimestral) con temas antes que nadie, lives privados, descuentos y pre-accesos. LTV (life time value) arriba y comunidad real.

▷ 25 - Contenido a medida / experiencias: 

Canción personalizada, house concert, cameo en video, crédito en booklet. Define cupos y tiempos de entrega. Ticket alto, emoción alta.

🌻 Ideas de merchandising extra

▷ Botella reutilizable con arte del tour:

  • Botella de acero o tritán con el arte del tour: reduce plástico y te acompaña a ensayos, gym y giras.
  • 500–750 ml, tapa hermética, opción térmica; resistente y lista para stickers.
  • Bundle con tote o tee: alto uso diario = branding constante en la calle.

▷ Póster AR (realidad aumentada):

  • Póster impreso que cobra vida al escanearlo con el móvil: filtro/animación/visualizer exclusivo.
  • Activa clips del show, mensajes de la banda o easter eggs vía QR/NFC.
  • Edición numerada: arte físico + experiencia digital para coleccionistas.

▷ Pack de semillas:

  • Sobre con semillas nativas + tarjeta con arte y QR a playlist del tour.
  • Mensaje “haz crecer esta banda”: merch ecológico, emotivo y memorable.
  • Perfecto para bundles low-cost y UGC cuando los fans comparten el brote.

▷ Bufandas / gorros tejidos

  • Bufandas y beanies jacquard con paleta del álbum y motivo de la banda.
  • Producción local, ediciones por ciudad; útiles y estéticamente fandom.
  • Suben el ticket en temporada fría; combo natural con hoodie.

▷ Álbum de sellos (estampillas):

  • Pasaporte de conciertos: páginas para sellar cada show/ciudad.
  • En mesa, estampas fecha y lugar; incentiva repetición y coleccionismo.
  • Premia páginas completas con pin/descuento/after: gamificación que fideliza.

▷ Café de origen

  • Café en grano o molido en colaboración con tostador local.
  • Etiqueta con arte del disco y notas de cata; lote limitado por ciudad.
  • Ideal para e-commerce: margen sano y storytelling potente.

▷ Cerámica / loza pintada

  • Tazas o platos decorativos hechos y pintados a mano con iconografía del álbum.
  • Cada pieza es única; incluye historia del artesano y cuidados.
  • Ticket premium; empaques seguros y opción de firma en eventos.

▷ Camisetas con tintas naturales

  • Tees de algodón orgánico impresas con tintas vegetales o al agua.
  • Paleta tierra, tacto suave y mensaje sostenible sin sacrificar diseño.
  • Comunica certificaciones reales; edición limitada numerada con etiqueta tejida.

🚦 POD (print on demand - impresión bajo demanda) vs. Fabricación local artesanal

imagen que representa y simboliza merchandising musica y refuerza el concepto del contenido ✨ Merchandising Musical: 33 ideas para Vender en un concierto
🔹 ¿Qué es cada modelo?

POD (Print-On-Demand): imprimes bajo pedido y el proveedor envía directo al fan. Cero inventario, entrada barata, margen medio y control limitado de acabados.

Fabricación local artesanal: produces tiradas propias con talleres/artesanos (serigrafía, bordado, cuero, cerámica, riso, etc.). Requiere inversión previa, margen alto, calidad/branding superiores y más operación.

🔹 ¿Cuándo usar un modelo u otro?

POD = valida, escala geográficamente y cuida tu caja.

Local artesanal = eleva la marca, cuenta una historia y maximiza margen cuando ya hay demanda.

El híbrido te da hoy ventas seguras y mañana una marca que la gente presume.

🎯 ¿Qué debe tener una buena mesa de merchandising?

  1. Mantel y estética coherente: mesa limpia, mantel negro o color de marca, nada arrugado ni “feria de colores”.
  2. Triángulo de alturas: banner/maniquí arriba, percheros/atriles al medio, bandejas abajo para pins/stickers.
  3. Iluminación propia: 2 focos LED (frontal + acento), regleta y powerbank; la oscuridad mata ventas.
  4. Señalización clara: precios GRANDES y un beneficio por cartel (“serigrafía 3 tintas”, “edición ciudad”).
  5. Producto ancla visible: la prenda o pieza estrella al centro; lo limitado en un mini “altar” con letrero “Solo hoy”.
  6. Exhibición por categorías: tees en perchero/torso, vinilos y CDs en atril, pósters en marco, small goods en bandejas.
  7. Tallas ordenadas: cajas por talla con etiquetas grandes; guía de tallas impresa y espejo.
  8. Prueba/handling permitido: una muestra por diseño “para tocar”; resto doblado y protegido.
  9. Pagos sin fricción: POS (SumUp/Clip), QR impreso grande y efectivo con cambio.
  10. Plan B sin internet: hotspot y, si falla, pre-ticket/nota con total y cobro por QR al salir.
  11. Flujo señalizado: entrada/salida marcadas, cartel “Fila empieza aquí” para evitar cuellos de botella.
  12. Zona de firma/foto: mesita lateral con plumones; anuncia desde el escenario que estarás 15 min.
  13. Bolsas y empaques: kraft con sticker de la banda; tubos o fundas rígidas para pósters.
  14. Captura de leads: QR a lista de correo con incentivo (bootleg/sticker digital).
  15. Bundles visibles: cartel con combos (ej. “Tee + Póster –10%”) para facilitar la elección.
  16. Historia y créditos: tarjetita con mini-story del diseño/artesano; añade valor percibido.
  17. Kit de herramientas: gaffer, bridas, cinta doble cara, pinzas, tijeras, marcadores, toallitas.
  18. Inventario simple: hoja de conteo (||||) o app; repón sin desordenar la exhibición.
  19. Seguridad básica: caja con cierre, bolsas fuera del alcance del público, ojo a objetos pequeños.
  20. Accesibilidad: altura cómoda de mesa, pasillo libre, tipografías legibles y contraste alto.
  21. Cierre post-show: foto con compradores (si aceptan), recuento express y cartel con QR a tu drop online de 72 h.

❓ Preguntas frecuentes:

¿POD o fabricación local?

POD para validar y cubrir países sin stock. Local para capturar margen en best-sellers y hacer ediciones premium. Lo ganador suele ser híbrido.

¿Qué tan “igual” debe ser lo hecho a mano?

Define tolerancias en contrato. La belleza de lo artesanal incluye pequeñas variaciones; comunícalo al comprador.

¿Cómo capturo leads en el show?

QR visible a lista de correo con incentivo (bootleg, descuento). Añade el QR en bolsas y etiquetas.

¿Cuántas unidades pido si es mi primer show?

Arranca con 50–100 tees (curva: 10% S, 35% M, 35% L, 15% XL, 5% XS/XXL), 100–150 sticker packs, 50 pósters. Ajusta tras 2–3 fechas.

¿Qué hago con stock que no se mueve?

Bundles (tee + póster), mystery packs, remate “archive sale”, custom (serigrafía extra/firma) y sorteos para limpiar inventario.


Si quieres conocer más contenidos como: ✨ Merchandising Musical: 33 ideas para Vender en un concierto puedes entrar en Negocio Musical.

Actitud Simbiótica | Marketing Musical

Proyecto de estudio e investigación conformado principalmente por músicos, gestores y redactores de contenido. Nuestro objetivo es indagar y responder a la pregunta: ¿Cómo escalar y hacer sostenible un proyecto musical con ayuda de estrategias y herramientas digitales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

¿Sabías que Colombia está avanzando en una
LEY DE MÚSICA?