Comercialización de los soportes - MWM

imagen que representa y simboliza desarrollo de proyectos musicales y refuerza el concepto del contenido Comercialización de los soportes - MWM
💡 ¿Qué encontrarás en este contenido?

A pesar del avance del consumo digital, los soportes físicos como discos compactos, vinilos y casetes siguen desempeñando un rol importante en la industria musical y para la gestión.

Aunque el CD ha perdido protagonismo, los músicos encuentran razones valiosas para continuar utilizándolos:

Este es el capítulo 2 de la serie Manual Web Para Músicos, un producto del Ministerio de Cultura de Colombia, con la idea original y desarrollo de Poliedro

📺 CAPÍTULO 2 - COMERCIALIZACIÓN DE LOS SOPORTES

imagen que representa y simboliza desarrollo de proyectos musicales y refuerza el concepto del contenido Comercialización de los soportes - MWM

🎵 ¿Vale la Pena Lanzar un Disco en Formato Físico en 2025?

  • Material promocional: Los CDs sirven como una herramienta tangible para presentar la obra de una banda o solista.
  • Cierre de ciclos artísticos: Publicar un CD simboliza el cierre de una etapa en la carrera musical.
  • Exigencias de distribución: Algunas plataformas y corporaciones aún requieren formatos físicos para la publicación de música digital.
  • Seriedad del proyecto: Un CD físico refleja esfuerzo y profesionalismo en el trabajo artístico.

Sin embargo, el contexto ha cambiado. Muchos dispositivos actuales, como computadoras y automóviles, ya no incluyen reproductores de CDs, reduciendo su accesibilidad.

📀 El Renacer del Vinilo: Una Tendencia Global

Los vinilos han experimentado un resurgimiento en los últimos años, conectándose con nichos de mercado y coleccionistas apasionados. Esta tendencia destaca por:

  • Aumento en ventas: Desde 2012, las ventas globales de vinilos han crecido significativamente.
  • Valor emocional y artístico: Los vinilos generan una conexión nostálgica y emocional con los usuarios.
  • Segmentación de mercado: Bandas y sellos aprovechan este formato para posicionarse en nichos específicos alrededor del mundo.

🔹 Claves para aprovechar el auge del vinilo:

  • Producción de ediciones limitadas para atraer coleccionistas.
  • Creación de materiales gráficos de alta calidad que acompañen el vinilo.
  • Distribución en ferias y eventos especializados.

📼 Otros Formatos: Casetes y Libretos

El casete, aunque más limitado, también tiene su público.

Los libretos y materiales impresos aportan valor al trabajo musical, documentando procesos creativos y ofreciendo contenido exclusivo.

🔹 Ventajas del soporte físico frente al digital:

  • Permite demostrar de forma tangible el esfuerzo detrás de la música.
  • Establece una conexión emocional y artística con los fans.
  • Añade un elemento decorativo y coleccionable.

🛠️ Consideraciones Clave para Decidir sobre Soportes Físicos

Antes de invertir en un soporte físico, es esencial evaluar aspectos como:

  • Costo de fabricación: Los presupuestos deben ser precisos y ajustarse a las expectativas de ventas.
  • Distribución: Garantizar que el formato esté disponible en puntos de venta relevantes.
  • Impacto emocional y de marca: Hacer que el producto sea más que música; debe ser una experiencia para el consumidor.

🔹 Estrategias para el éxito:

  • Diseñar empaques innovadores y sostenibles.
  • Integrar códigos QR en soportes físicos para acceder a contenido digital adicional.
  • Colaborar con plataformas de streaming para promociones híbridas.

💡 Conclusión

Los soportes físicos siguen siendo una herramienta valiosa para artistas que desean ofrecer más que música, construyendo una experiencia nostálgica y artística para sus seguidores.

👀 CAPÍTULOS RELACIONADOS:

Créditos:

Idea Original y Desarrollo (Poliedro), Diseño de serie, producción, realización y montaje (Chucky García, Nicolás Méndez) Locución (Edson Velandia) Con la participación de (Electric Mistakes) Música de (Electric Mistakes, Frente Cumbiero, Mitú, Romperayo) Apoyo de campo (Irene Maldonado), Colaboración (El Cisne, Rhayuela Films, Tambora Records) Canal Youtube Mincultura 


Si quieres conocer más contenidos como: Comercialización de los soportes - MWM puedes entrar en Negocio Musical.

Actitud Simbiótica | Marketing Musical

Proyecto de estudio e investigación conformado principalmente por músicos, gestores y redactores de contenido.Nuestro objetivo es indagar y responder a la pregunta: ¿Cómo escalar y hacer sostenible un proyecto musical con ayuda de estrategias y herramientas digitales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil